. GEOSINTÉTICOS APLICADOS A DRENAJE - INNOVA VIALES

INNOVA VIALES

Jr. Maynas N° 236 of. 201 - Barranco - Lima 01 -7670360 / 944400256

GEOSINTÉTICOS APLICADOS A DRENAJE

Con demasiada frecuencia, se han atribuido las fallas de autopistas, vías de ferrocarril, pistas de aeropuertos, estructuras de edificios, estabilización de terrenos en pendiente y otros proyectos a la presencia de aguas subterráneas. La eliminación de estas aguas se puede facilitar mediante el uso de drenajes subterráneos, utilizando geotextiles que proporcionan una combinación superior de características de separación, filtración, refuerzo y flujo planar esta aplicación se refiere primariamente a las estructuras de drenaje subterráneas tales como subdrenajes, drenajes de intercepción, drenajes de estructura, pozos de alivio, pozos de evacuación y embalses de recarga.

Drenajes Subterráneos

Al diseñar un sistema de drenaje subterráneo, se trata de alcanzar un balance entre los resultados deseados, los costos y las variables del proyecto tales como calidad de la construcción y variaciones del suelo. Con mucha frecuencia, la solución diseñada no llega a convertirse en realidad debido a las variaciones de la construcción en la obra y a las condiciones del lugar. Las consideraciones racionales para el diseño de drenajes subterráneos incluyen, entre otros factores:

  • Permeabilidad del suelo y distribución del tamaño de las partículas
  • Entrada-Salida; la capacidad de salida es por lo menos igual a la entrada desde todas las fuentes
  • La capacidad de salida tiene que aumentar a medida que el flujo de entrada se acumula en la dirección de circulación
  • Tiempo requerido para que el agua fluya a través del sistema de drenaje
  • Condiciones del flujo, tales como la Ley de Darcy del flujo laminar saturado
  • Tiempo requerido para que cese el flujo de entrada

Subdrenajes

Tradicionalmente, se define un subdrenaje como aquel elemento de drenaje subterráneo que permite drenar las aguas subterráneas al mismo tiempo que impide que se desplacen las partículas del suelo circundante.

Drenajes de Intercepción

Se definen los drenajes de intercepción como aquellos elementos de drenajes subterráneos diseñados específicamente para interceptar las aguas subterráneas que se muevan bajo un gradiente hidráulico definido hacia estructuras tales como pavimentos, diques, terrenos agrícolas, vías de ferrocarril o viviendas.

Drenajes de Esctructura

Se definen los drenajes de estructura como aquellos elementos de drenaje subterráneos diseñados específicamente para sacar el agua subterránea de detrás de las estructuras, impidiendo que se acumulen presiones hidrostáticas excesivas. El agua subterránea se saca mediante elementos de drenaje y el tejido proporciona filtración, separación y flujo planar.

Pozos de seguridad y pozos de evacuación y de recarga

Un geotextil se puede aplicar también a los pozos de seguridad y a los de evacuación y recarga. Los pozos de seguridad constituyen un método para reducir las presiones hidrostáticas. Los pozos de evacuación y recarga permiten la evacuación de las aguas residuales superficiales de lluvia o la recarga deseada de un estrato acuífero agotado.

compartir:

Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn