. Nuestros productos - INNOVA VIALES

INNOVA VIALES

Jr. Maynas N° 236 of. 201 - Barranco - Lima 01 -7670360 / 944400256

PRODUCTOS

Calidad Garanterizada

ALCANTARILLA TMC

VENTAJAS:

– Reducción de los tiempos de ejecución de la obra
– Facilidad y bajo costo de transporte
– Empleo de mano de obra no especializada
– Faenas limpias
– No existe restricción climática para el montaje de la estructura
– Excelente relación: resistencias vs. peso de la estructura
– Peso óptimo de planchas que permiten ser manipulados manualmente

MALLAS DE GAVIONES

VENTAJAS:

– Reducción de los tiempos de ejecución de la obra
– Facilidad y bajo costo de transporte
– Empleo de mano de obra no especializada
– Faenas limpias
– No existe restricción climática para el montaje de la estructura
– Excelente relación: resistencias vs. peso de la estructura
– Peso óptimo de planchas que permiten ser manipulados manualmente

GEOSINTÉTICOS

VENTAJAS:

– Reducción de los tiempos de ejecución de la obra
– Facilidad y bajo costo de transporte
– Empleo de mano de obra no especializada
– Faenas limpias
– No existe restricción climática para el montaje de la estructura
– Excelente relación: resistencias vs. peso de la estructura
– Peso óptimo de planchas que permiten ser manipulados manualmente

Alcantarilla TMC

Ventajas

Reducción de los tiempos de ejecución de la obra.

Empleo de mano de obra no especializada.

Facilidad y bajo costo de transporte.

Faenas limpias.

No existe restricción climática para el montaje de la estructura.

Excelente relación resistencia vs. peso de la estructura.

Peso óptimo de planchas que permiten ser manipuladas manualmente.

Usos

Tuberías de drenaje.

Conductores para cables y escalerillas.

Accesos y salidas de emergencia.

Mangas de ventilación y otras.

Desagües pluviales.

Abovedamiento de canales de agua potable y riego.

Alcantarillas.

Medias cañas o lavaderos.

Especificaciones Técnicas

GEOTEXTIL NO TEJIDO

El geotextil no tejido un material textil sintético plano formado por fibras poliméricas (polipropileno, poliéster o poliamidas), similar a una tela, de gran deformabilidad, empleada para obras de ingeniería en aplicaciones geotécnicas.

Geotextil no tejido de POLIPROPILENO para drenaje y filtración de fabricación italiana, este deja pasar el agua y permiten retener finos. Se ocupa en conjunción con cubos de drenaje en zanjas drenantes.
Como capa separadora para evitar el contacto directo de materiales incompatibles en cubiertas planas transitables y no transitables. 

Todos nuestros geotextiles no tejidos cumplen con rigurosas tecnicas internacionales de calidad.

USO O APLICACIÓN DEL GEOTEXTIL NO TEJIDO :

• Construcción de carreteras.

• Construcción de líneas de ferrocarril

• Construcción de pistas aeropuertos y puertos.

• Protecciones costeras.

• Muro de contención, canales de regadío y desagüe.

• Los geotextiles no tejidos permiten la construcción de muros y taludes con mayores pendientes.

• Presas, diques y canales.

Gramajes por metro cuadrado disponibles: desde 200 gr hasta  1500 gr

FUNCIONES DE GEOTEXTIL NO TEJIDO :

​Los geotextiles no tejidos ,sirven como barreras impermeables ideales para proteccion , refuerzo y otros.

 

GEOMEMBRANA LLDPE

Geomembrana de Polietileno  LLDPE 

Es una geomembrana recomendada en proyectos donde se requiere flexibilidad, como en suelos donde los asentamientos diferenciales son potencial causa de daños.

Esta geomembrana son laminas olimericas impermeables y estan dentro del grupo mas significativo dentro de los geosinteticos.

USO O APLICACIÓN DE GEOMEMBRANA DE POLIETILENO:

•Reservorios

•Piscigranjas

•Lagunas de oxidación

•Pads de lixiviación

•Rellenos sanitarios

•Impermeabilización de terrazas y azoteas.

INSERTO POLYLOCK HDPE

Llamamos POLYLOCK al perfil extrusado realizado en polietileno. Puntualmente, es POLYLOCK, porque siendo un perfil extrusado se fabrica con resina virgen que origina una característica de extraordinario aguante y de alta tolerancia al elemento químico. Este POLYLOCK, además permite una gran convergencia con el material concreto cuando estamos refiriéndonos al sistema de anclaje cuando realizamos una especie de terminación de revestimiento en la geomembrana en alta densidad. El POLYLOCK o perfil de polietileno de alta densidad en forma de “E” es utilizado para la sujeción de geomembranas de polietileno que va ahogado en muros y pisos de concreto al momento del vaciado puede instalarse horizontal o verticalmente.

Su uso se ha extendido considerablemente debido a sus características en varios sectores de la construcción tales como:

·        MINERÍA (Utilizado en muros y pisos de Asentadores, Cárcamos de bombas de piletas, etc.)

·        PÚBLICO (Piletas de Almacenamiento de agua)

·        PRIVADO (Cisternas de líquidos etc.)

·        INDUSTRIAL (Pilas de Neutralización)

 

GEOMALLA UNIAXIAL- BIAXIAL - TRIAXIAL

Realizamos venta e instalación de Geomallas: Uniaxial, Biaxial, Triaxial a nivel nacional. Entregamos certificado de calidad, brindamos asesoría de ingenieros.

Las geomallas están conformadas por una sola o múltiples capas, por lo general LAS GEOMALLAS están hechas de extrusión y estiramiento de polietileno de alta densidad, polipropileno o tejido; revestido con hilos de poliéster de alta tenacidad. La alta resistencia a la tracción y la rigidez de las geomallas la hacen especialmente eficaz como refuerzo de suelo y agregado.

TIPOS DE GEOMALLA:

Geomallas uniaxiales

Geomallas biaxiales

Geomallas Triaxiales

Geomallas Multiaxiales

USO DE LA  GEOMALLA:

Taludes

Muros de contención

Cimentaciones

Vías de comunicación: Caminos, carreteras, Autopistas, Vías férreas 

GEOBOLSA

Geobolsa, son bolsas fabricadas de diversos materiales según el resultado o uso que se necesite, en forma de caja que al ser llenadas con material de sitio o de cantera, permiten la confirmación de barreras de protección, diques, rellenos, protecciones hidráulicas, entre otras aplicaciones.

Uso o aplicación:

– Permiten la conformación de barreras de protección, diques, rellenos.

-Sirven como protecciones hidráulicas, entre otras aplicaciones.

-Pueden realizar muros de contencion basicos.

GEOMANTO O MANTO DE CONTROL DE EROSION

Las Geomantas también son llamadas Biomantas se aseguran firmemente al terreno para que desde el momento en que se instalen, controlen la erosión del suelo y eviten que la semilla sea arrastrada.

Nuestros geomantos son  útiles para sistemas de revegetación y para la protección de canales y talúdes. Además de proporcionar el mejoramiento de suelos.

Permiten un desarrollo uniforme de vegetación, permitiendo el desarrollo de especies nativas

Son de fácil instalación para diversas condiciones de taludes y suelos

USO DE LA GEOMANTA O MANTO DE EROSION:

Impiden perdida de valiosa capa vegetal debido a la erosión por viento o por agua.

Proporcionan condiciones excelentes para el crecimiento rápido de una vegetación sana.

Reducen la sedimentación de lagos, canales de drenaje y carreteras.

Proporcionan protección a largo plazo durante los meses de invierno.

Protegen las semillas de ser consumidas por animales salvajes.

Protegen la calidad del agua en ríos y arroyos.

Refuerzan permanentemente la estructura de raíz y tallo de la vegetación.

GEOCELDA

Las Geoceldas son estructuras tridimensionales que permiten confinar materiales granulares y suelos. Son láminas de polietileno de alta densidad, soldadas mediante ultrasonido, teniendo como finalidad mejorar la fundación de una vía, confinar un suelo fértil para vegetar un talud o una capa de grava para revestir un canal erosionable o incluso crear una masa de suelo estable para que trabaje como muro de contención a gravedad. 

Nuestras geoceldas están hechas de polietileno de alta densidad, se caracterizan por ser: resistentes, flexibles, duraderas y estables frente a agentes químicos y bacterianos.

 La Geocelda puede utilizarse tanto en la contención de muros, terraplenes y estructuras compuestas

Uso o aplicación del geocelda:

-Control de erosión

-Contención de tierras en pendientes

-Protección de taludes.

-Protección de canales.

-Estabilización de subrasantes.

-Refuerzo de estructuras de pavimentos.

-Defensas ribereñas

-Soporte de cargas en vías

GEODREN

El Geodren está fabricado en base a  dos geosintéticos: un geotextil o tejido de polipropileno soportado por una base de polietileno de alta densidad.

El geodren es una solución excelente y práctica para evacuar agua que se infiltra y para filtrar los otros elementos y partículas minúsculas. Nuestros geodrenes son también una forma práctica y rentable para reemplazar los sistemas de drenaje convencional.
Geodrenes se pueden utilizar, entre otros campos, en Medio Ambiente e Ingeniería Civil

USO O APLICACIÓN DEL GEODREN:

Drenaje de Túneles

Drenaje longitudinal en zanja

Drenaje de agua freática en reservorios impermeables

Drenaje horizontal de plataformas, desmontes y bases de terraplenes

GEOTEXTIL TEJIDO

Brindamos  geotextiles tejidos , los cuales se emplean principalmente en la construcción y realizan funciones de separación y refuerzo. Se aplican principalmente en proyectos ferroviarios, pistas de aterrizajes, campos deportivos, muros de contención o para la estabilización de suelos blandos que necesitan un refuerzo en la base.

El geotextil tejido es  ideal para el refuerzo de suelos de subrasante y capas granulares en pavimentos, terraplenes y estructuras de contención en suelo reforzado. 

Manejamos una gama amplia de geotextiles no tejidos , así como soluciones prácticas de diversos usos.

USO o aplicación del Geotextil Tejido :

• Protecciones costeras

• Muro de contención

• Canales de regadío y desagüe Construcción de carreteras

GAVION GV

Estos gaviones combinan diferentes propiedades de gaviones metálicos, bolsas PET y suministros de polímero como PET, HDPE y PP.

Usado en aplicaciones como:

*Utiliza materiales de la zona

*Buena resistencia a rayos UV

*Puede ser vegetado si la zona lo permite 

*No se corroen

*Ideales para climas lluviosos y húmedos

Contactanos para brindarte mas detalles sobre el uso y caracteristicas diferenciadas de nuestros suministros.

GAVIÓN CAJA, COLCHÓN Y SACO

Nuestros gaviones son fabricados con malla metálica de alambre galvanizado,  subdividido en celdas por diafragmas colocados a cada metro, los cuales además de reforzar la estructura, facilitan su montaje y relleno.

Diseño del Gavión:

Contamos en diversas formas de presentacion de gaviones : rectangular, cilíndrico y tipo colchón, cada uno para un fin específico.

Se puede dar un efecto estético muy interesante al poder cambiar la forma y el acabado de los materiales.

Nuestros gaviones tienen refuerzos en la extensión de sus estructuras, además de poseer larga vida útil, empleados en diversas obras, sobre todo en como contención y defensas ribereñas.

Así mismo presentan características funcionales, constructivas que permiten mayor ventaja de instalación, menor costo y un largo tiempo de vida.

*Los materiales utilizados para la fabricación de los gaviones cumplen con todos los estándares internacionales más exigentes de calidad .Pues nuestros gaviones son 100% confiables tanto en su resistencia, calidad, duración, estética, flexibilidad, permeabilidad y versatilidad.

GAVION CAJA:

Son en la mayoría de los casos, utilizados en estructuras sujetas a empuje, tales como estructuras de contención.

GAVION COLCHON:

Los gaviones colchon  caracterizan por tener un parámetro frontal y uno de sus laterales reforzados por el uso de malla hexagonal confeccionada con alambres de mayor diámetro que los utilizados en la solución tipo caja, Por tanto se diferencia por poseer mayor resistencia a la abrasión, tornándolas especialmente indicadas para obras hidráulicas próximas a taludes acentuados y cursos de agua con gran cantidad de material en suspensión.

GAVION SACO:

Malla tejido de doble torsión, según norma ASTM A975, son llenados con piedras que se colocan en obra permitiendo obtener una estructura flexible y permeable.

USO DE LOS GAVIONES:

El gavión es ampliamente utilizado en la sistematización y corrección de los cauces fluviales, en la regularización del transporte de sólidos y en la creación de reservorios artificiales, con la construcción de diques, soleras, presas y otros.

Los muros de encauzamiento y revestimiento marginal controlan la erosión hídrica
Además, protege valles y poblaciones contra inundaciones.
Además, los gaviones son usados en la conservación de suelos ya que se puede lograr a través del diseño de presas a base de gaviones además que ayudan a la reforestación
Construcción de diques.
Protección de taludes.
Encauzamiento de ríos.
Vertederos Defensa ribereña.
Muros de gaviones ornamentales con diseños arquitectónicos.
Revestimiento de canales Muros de contención.